Consejos
¿Cómo tomas el sol en tus vacaciones familiares en Menorca?

Hooky me acompaña hoy a la playa de Son Bou. Ha salido del hotel sin camiseta dispuesto a ponerse moreno rápidamente. Creo que le tengo que contar que el sol tiene algunos beneficios pero también algunos inconvenientes que tendrá que aprender. ¿Me ayudáis a explicárselos?
Yo llevo un sombrero y en la mochila he metido una botella de agua, fruta y crema para el sol. Hay que protegerse. Mientras vamos caminando dice que él se pondrá crema después de nadar.
“Hooky, el agua refleja los rayos del sol y te quemará la piel”, le aviso.
“Creo que exageras, Kiko, ahora me pondré debajo de la sombrilla y no me dará el sol”, me contesta.
“Pero te puedes quemar porque el sol también se refleja en la arena, incluso en la hierba. Y los días en que el cielo está lleno de nubes también es peligroso para la piel. Las nubes bloquean algunos rayos de sol pero no todos”, le contesto.
Cuídate en las playas de Menorca
Hemos colocado las toallas en la arena y nos hemos dado un baño estupendo. El agua está muy refrescante y hemos nadado hasta la plataforma de juegos infantiles. Como yo me he puesto crema protectora antes de salir del Hotel no tengo miedo de quemarme pero veo que Hooky ya tiene los hombros y el cuello de color rojizo.
“Venga, Hooky, volvamos a la arena. Y no discutas, te secas con la toalla y te pones crema”, le digo mientras nado hasta la orilla.
“¡Qué pesado!, refunfuña.
“¿Sabes qué son los rayos ultravioleta? Es una parte de la energía radiante que viene del sol y llega hasta nosotros en forma de ondas que no podemos ver pero que, si no nos cuidamos, pueden quemarnos la piel y provocarnos fiebre y algunas enfermedades”, le digo.
“Pero a mí me gusta estar moreno”, se queja Hooky mientras se pone crema y se sienta bajo la sombrilla.
¿A ti también te gusta tener en la piel ese color dorado tan bonito?. A los niños les divierte jugar al aire libre, sobre todo en verano. Pero si sigues estas 7 recomendaciones podrás acabar tus vacaciones familiares y presumir de moreno sin perjudicar tu salud:
1.- Lleva siempre una gorra. Mejor un sombrero que te cubra las orejas y el cuello. Los niños más pequeños tienen que taparse bien porque ellos necesitan más cuidados que los adultos Los médicos dicen que hay que evitar que les dé el sol directo a los bebés antes de los 6 meses. Hay que protegerles tanto en la playa como en los paseos al aire libre.
2.- Ponte crema con un alto factor de protección, sobre todo si vas a pasar muchas horas en la playa o la piscina. Mamá y papá te ayudarán a dártela por todo el cuerpo antes de salir al sol. Cuida de manera especial la cabeza y la cara, la nuca, las orejas, los hombros, la parte superior de los muslos y los pies. Son las zonas que más se exponen a las quemaduras.Y repítelo siempre después de nadar.
Lo ideal es aplicarse crema cada dos horas porque los niños siempre están en movimiento y sudan o el roce de la ropa les va eliminando la crema.
Además, si tu piel es muy blanca necesitas más atención porque será más fácil que te quemes.
3.- Bebe agua. Es necesario estar bien hidratado, sobre todo los niños. Pide a mamá que lleve también fruta fresca o zumos que, además de hidratarte, te aportarán nutrientes para que estés sano y fuerte.
Y, aunque lleves sombrero, no olvides de echarte agua en la cabeza a menudo. Te refrescará y evitará que cojas una insolación por el calor.
4.- Ponte gafas de sol. Los ojos también necesitan una protección adecuada contra la radiación solar. Es muy importante usar gafas de sol homologadas y lo suficientemente grandes como para proteger los ojos del sol y de los reflejos por todos los lados porque también se pueden producir quemaduras si no te cuidas.
Los ojos de los niños son más propensos a sufrir los efectos perjudiciales del sol que los adultos.
5.- Procura no estar mucho tiempo al sol. Ponte en la sombra y cúbrete con una camiseta. Incluso así, es necesario tener cuidado. Aunque en la sombra la radiación es más débil, sigue existiendo riesgo de sufrir una quemadura.
6.- Evita tomar el sol al mediodía. Los rayos solares son más fuertes y perjudiciales entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde, por lo que no es recomendable que los niños estén expuestos a ellos.
7.- Cuando vuelvas al Hotel date una ducha templada para quitarte la sal del mar o el cloro de la piscina y ponte alguna crema hidratante para refrescar la piel y reparar los posibles daños por la exposición al sol.
Aprovecha en Menorca los beneficios de sol en los niños
Los ojos de Hooky me miran sin pestañear. Está asombrado y se ha acurrucado a la sombra. Pero no tiene que tener miedo del sol. Es muy importante protegerse pero los rayos solares son los que permiten que haya vida en la Tierra. Nos proporcionan luz y calor, son imprescindibles para que las plantas y los árboles crezcan y, además, ¿hay algo mejor que ver salir el sol por la mañana o esconderse por la noche?.
“Hooky, ¿sabes que el sol nos da felicidad? La luz solar estimula la producción de melatonina y serotonina, que son conocidas como las hormonas de la felicidad. Salir a dar un paseo al aire libre o ir a la playa un rato nos aporta bienestar”, le cuento.
“Entonces tomar el sol es bueno pero hay que hacerlo con precaución. Kiko, te propongo que se lo contemos a nuestros amigos los niños del Club Kikoland. Así sabrán cuidarse y aprovechar lo mejor del sol”, me dice ilusionado.
“¡Buena idea! Les contaremos los efectos beneficiosos del sol. Por ejemplo, que ayuda a fijar la vitamina D en sus cuerpos y así tendrás huesos muy fuertes desde pequeños. Y su piel también estará más resistente y sana”, le contesto.
En Menorca tenemos sol una gran parte del año y podemos disfrutar de todos sus beneficios. Pasear y realizar actividades al aire libre es una buena manera de aprovechar la energía solar pero todos tenemos que tomar precauciones, sobre todo los niños. Así que hay que educarles desde pequeños. Y tú, ¿cómo te proteges del sol?